viernes, 5 de mayo de 2017

BLOG DEPORTIVO MAYO 2016

Hola de nuevo. Hoy voy a empezar con otro deporte distinto del futbol, con golf. El español Sergio García ha ganado el Master de Augusta hace pocos días. Para los que no sepan mucho de este deporte, decir que ese torneo es el más importante junto al Open Británico y el Open de EEUU. Le felicito. No obstante, Sergio llevaba demasiado tiempo sin ganar un "grande". Lo digo porque ya en el año 1999 despuntaba al ser el mejor jugador junior. Parece que el haber visitado a un psicólogo le ha venido bien. Aparte de lo del psicólogo, se dice que también ha influido en su triunfo la aparición en España de otro golfista que presumiblemente va a dar muchos éxitos al golf español: Jonh Ram. Esperemos que los dos nos devuelvan los días de gloria que había cuando jugaba el malogrado Severiano Ballesteros.
  Y ahora sí, hablemos de fútbol. El Barcelona volvió a pifiarla en la Champions y perdió 3-0 con la Juventus de Turín. Las críticas arrecian contra los culés, al tiempo que Luis Enrique dice que ve una posible remontada como algo mucho más difícil que contra el PSG.
  Eso era la cruz. La cara la dieron el Real Madrid y el Atlético de Madrid, especialmente el primero. Aprovechando la lesión de Lewandoski y el efecto moral del penalty fallado por Vidal cuando el resultado iba 1-0 para el Bayern, los de Zidane dieron un baño al equipo alemán sobre todo en la segunda parte, en la que fué expulsado Javi Martínez, dejando a su equipo con diez jugadores y poniéndole a merced del Madrid.
   Dos fueron los jugadores estelares del partido: Por un lado el portero alemán, Neuer, que hizo un montón de paradas que hicieron que su equipo no se fuera del partido con una goleada en contra, y el otro fué Cristiano Ronaldo, autor de los dos goles del equipo blanco.
  Por su parte, el Atlético de Madrid consiguió dejar su portería a cero ante el Leicester, aunque solo fué capaz de perforar la portería inglesa en una ocasión, de penalty marcado por Griezman. Aunque yo no vi el partido, la prensa dice que el Atlético fué muy superior, pero sólo se lleva un gol de ventaja para la vuelta.
   En resumen, en cuanto a resultados, bien el Madrid, regular el Atlético y mal el Barcelona.
   Y ahora, más cosas de fútbol. Empezamos con Pepe, que pide al Madrid dos años más de contrato y éste sólo le da uno. No sé si la intención de Pepe es seguir en el Madrid ó marcharse a China, donde le pagan mucho mas que el Madrid, pero así están las cosas. Seguimos ahora con Neymar, que el fin de semana pasado fué expulsado y luego aplaudió irónicamente al cuarto árbitro, razones por las que le han sancionado con tres partidos sin jugar. Si no acepta el Comité de Competición las alegaciones del Barcelona, se perderá el Clásico contra el Madrid, con la ventaja que ello supondría para los blancos.
  Y quiero mencionar también el hecho que sucedió en Alemania en vísperas del partido entre el Borussia de Dormund y el Mónaco. Pusieron artefactos al paso del autocar del Borussia, por lo que el partido se suspendió el martes y se jugó ayer miércoles. Este hecho tiene que ver con la inestabilidad de la comunidad internacoinal ante el terrorismo, y afectó esta vez al deporte. Por cierto, el resultado fué sorprendente, ya que ganó el Mónaco 2-3.
  Por último, quiero acabar con tenis, con la Copa Davis y la Copa Federación. En ambas, los mejores jugadores/as no comparecieron en el caso de los chicos y no comparecerán en el de las chicas. Tengo entendido que los jugadores ganan más quedándo eliminados en primera ronda de cualquier torneo que jugando la Davis/Federación. Creo que esa es la razón habitual por la que no comparecen, de modo que priorizan sus intereses económicos a representar a su país. Difícil solución. En fin, nos vemos el próximo mes.

viernes, 31 de marzo de 2017

Mas sobre la comunicación

     Hoy hemos visto que interviene en el encuentro próximo entre los seres humanos. Si el diálogo es tenso, si el mensaje verbal es amable, la presencia de las ropas, si hay halitosis como se dice, la distancia entre las personas, el tono, el volumen, de las palabras, otras situaciones anteriores de comunicación. También el afecto, la empatía, la simpatía, la coherencia y coincidencia entre el mensaje verbal y lo que afirma o contradice el lenguaje del cuerpo, si hay Valentía en la afirmación de los propios derechos en el encuentro comunicativo, o indecisión, deliberación, o prudencia. Tratamos hoy 31 de marzo de 2017, todo esto y muchas otras cosas que siento no recordar. A los interesados en el inmenso mundo de las habilidades sociales y la comunicación humana, espero que esta síntesis les resulte de interés y provechosa. Un cordial saludo y feliz fin de semana.

BLOG DEPORTIVO MARZO 2017

Hola de nuevo a todos. Cuando escribo esto, el Atlético de Madrid se ha clasificado junto a Barcelona y Madrid para cuartos de final de la Champions League. Ningún país tiene tantos equipos clasificados para la máxima competición europea. Sin embargo, el fútbol inglés recauda mucho más por derechos de televisión que el español. No obstante, el desequilibrio se está acortando, y el fútbol español está recaudando cada vez más tanto en derechos de televisión en España como fuera de nuestro país. A esto contribuye el hecho del cambio de horarios de los partidos de la Liga para que puedan ser vistos en Asia.
 Pero la principal noticia deportiva que quiero destacar es la remontada que hizo el Barcelona hace una semana frente al PSG francés en el Camp Nou. Es habitual que Gerard Piqué, jugador del Barca, se queje de los arbitrajes. Sin embargo, el otro día el árbitro pitó a favor del Barca y fue el artífice de que pasase el Barca a cuartos de final. Todos medios dicen que hubo un penalty de Mascherano a un jugador del PSG, aparte del penalty que no era a Luis Suárez y que el árbitro pitó, significando el 5-1. Por tanto, Piqué tendría que hablar también cuando los árbitros les benefician. 
  Sorprendentemente, el fin de semana, y no sé si fué por el cansancio, el Barca perdió contra el Deportivo de la Coruñá en el estadio de Riazor, con lo que se queda segundo a dos puntos del Madrid y con un partido más que éste.
  Pero también querría hablar del Madrid, ya que considero, y la prensa deportiva también, que está ganando muy apurado últimamente sus partidos, y gracias a un Sergio Ramos que le está salvando. 
  Y hablando de Sergio Ramos, hay en el Madrid, pero en la sección de baloncesto, otro Sergio, concretamente Sergio Llull, que está haciendo lo mismo que Ramos y que fué el artífice de la victoria del Madrid sobre el Barca con una canasta en el último segundo en el partido que se jugó el fin de semana. 

   Para terminar con baloncesto, querría hablar de varios jugadores españoles que triunfan en la NBA. Por un lado está Ricky Rubio, que está en su mejor momento y anotó su récord de anotación hace unos días. Por otro, Hernangómez, que se ha hecho acreedor a optar al premio a mejor jugador novato de la NBA. Y, finalmente, quisiera hacer una mención a un jugador impresionante, aunque no español, que se llama Westbrook. Llevala friolera de más de 30 partidos con triple-doble de anotación, lo que significa que en esos partidos, ha anotado al menos 10 puntos, 10 rebotes y dado 10 asistencias. Impresionante. Nos vemos el próximo mes.

BLOG DEPORTIVO FEBRERO 2017

Hola a todos. Cuando escribo estas líneas, ya se saben los finalistas de la Copa del Rey de futbol. Por un lado el Barcelona, y por otro el Alavés. En cuanto al primero, todos los periodistas coinciden en que el Barcelona salió beneficiado por las decisiones arbitrales, que no vieron un penalti a favor del Atlético, amén de que falló un penalti que se fue al larguero. El Barca, y sobre todo su jugador Piqué, se quejan cuando un árbitro se equivoca en contra, pero no dicen nada cuando les benefician, tal y como dice el ex-árbitro que escribe para AS. Así que el Barca clasificado para la final, y su oponente será el Alavés, que hizo valer su buen resultado en la ida, donde empató a cero, y ayer ganó 1-0. Es la primera final para el Alavés, así que pase lo que pase, ya ha hecho historia.
Otro tema de actualidad es la suspensión del partido de liga de la semana pasada entre el Celta y el Real Madrid. El alcalde de Vigo dijo que un voladizo de la cubierta del estadio de Balaidos estaba en malas condiciones y se habían desprendido algunas planchas, así que no se podía jugar. El Madrid, que sabía que el Celta iba a reservar a muchos de sus jugadores para el partido de vuelta de Copa del Rey, quería que se jugara, y que si no se podía jugar en Balaídos, que se hiciera en otro estadio. ¿Quién tenía razón?. A mi juicio, el alcalde hizo prevalecer la seguridad de las personas a jugarse el partido. Respecto a jugarse en otro estadio, la verdad es que todo el tema de reubicar a los aficionados y prepararlo todo para jugar en otra ciudad, era muy enrevesado, por lo que creo que el Celta y el alcalde de Vigo tenían razón.
  También está de actualidad el "caso Zozulya", el jugador que lo hacía en el Betis y que fue cedido al Rayo Vallecano. Se ha dicho de él que era pro-nazi, y así se lo hacía saber el grupo ultra del Rayo, pero sin embargo desde el Betis, club donde ha jugado, no hay malas palabras para él. Incluso un jugador suyo, Joaquín, y en nombre del grupo, dieron una rueda de prensa donde le defendían. Zozulya dice que es patriota de su país, Ucrania, mientras que los ultras, que es nazi. ¿Quién tiene razón? No se sabe. Lo que si se sabe es que lo más probable es que no juegue en el Rayo, ya que teme por la seguridad de su familia, lo más importante para él según ha declarado.
  Y para terminar, reseñar que España ha ganado la primera eliminatoria de la Copa Davis contra Ucrania, aunque se ha sufrido mucho, demasiado para la entidad del rival, ya que se ha ganado 3-2. Ahora le toca a las chicas, este fin de semana en la Copa Federación contra la República Checa, país mucho mas fuerte que Croacia en chicas. Suerte, y a por ellas. Hasta luego. 

sábado, 25 de febrero de 2017

Los niños de la viruela

La viruela en latinoamerica fue erradicada con un grupo de niños expósitos que llevaban en sus cuerpos las vacunas contra tan terrible enfermedad. Hoy en día se ha declarado extinguida en el mundo y se conserva congelado el virus en dos centros científico-médicos.

viernes, 10 de febrero de 2017

TALLER DE HABILIDADES SOCIALES (2)

Hola a todos de nuevo. Hoy en el taller de habilidades sociales hemos estado analizando lo que significan algunos tipos de mirada, si es adecuada o inadecuada. En concreto, hoy hemos analizado tres, estábamos los usuarios de acuerdo en que hay que mantener la mirada al ligar, cuando se está realizando una entrevista de trabajo, o apartarla cuando hay algo que no te gusta de la otra persona. Pero la psicóloga que nos ha dado la clase nos ha dicho, con toda la razón de que si apartas la mirada, porque puede pensar que le ignoras. Por eso es tan importante la asertividad. Es decir; cuando hay algo de la otra persona que no te gusta, puedes decírselo con educación y respetándola; por ejemplo, diciéndole: "Oye, eso que dices me hiere, por favor no continúes". También, si apartas la mirada puede significar que no eres sincero/a y crear desconfianza.

En cambio, para ligar si que es adecuado mantener la mirada, para que la otra persona sepa que le/la interesas y que sientes algo por el/ella.

Y también es importante mantener la mirada (expresando atención, no absorción) al entrevistador porque así el entrevistador piensa que estás concentrado/a en la conversación y "ganas puntos"; según uno de los usuarios del taller.

viernes, 3 de febrero de 2017

TALLER DE HABILIDADES SOCIALES (1)

¡Hola de nuevo a todos! Hoy en el taller de habilidades sociales hemos seguido hablando de la mirada y hemos puesto en común las que consideramos adecuadas e inadecuadas. Hemos debatido y coincidíamos en casi todo, salvo algunos punto de vista algo diferentes, y había otras miradas que podían ser adecuadas o inadecuadas según la situación. Por ejemplo, la mirada con alegría puede provocar un efecto positivo en la otra persona; mientras que una mirada con alegría en un momento triste, puede provocar, cuando menos, rabia.

Otro tipo de mirada que ha dado lugar a debate en la mirada llorando. Unos decíamos que este tipo de mirada es inadecuado mantenerla, puesto que puede provocar tristeza en la otra persona; pero por otra parte, otros decían que una mirada llorando puede significar que la persona que llora y mantiene la mirada fija en otra u otras personas puede significar que está demandando que la consuelen o la ayuden. Por ejemplo, hay personas que cuando discuten, lloran, y creo que es cierto que normalmente la persona que llora suele apartar la mirada, quizá por vergüenza o por no querer la vean llorando; pero hay otras personas, que mantienen la mirada para decir algo así como: "Oye, que estoy llorando".

Bueno, pero al final el taller ha sido de gran ayuda y, como decía antes, hemos coincidido en casi todo y el taller ha sido de gran ayuda y el próximo día seguiremos hablando de miradas en el taller de habilidades sociales.