Actividades literarias estivales del C.D en el centro socio-cultural de las aves.
Ya estamos
terminando agosto de 2013,una de las actividades del centro de día
ha sido el taller de lectura en el centro cultural “las aves ,”
en la calle zorzales. A partir de la presentación de una serie de
libros , en concreto de Julio Verne, se estuvo dialogando y
exponiendo ideas sobre “Veinte mil leguas de viaje submarino”,
“Viaje al centro de la Tierra”, La vuelta al mundo en ochenta
días”, y “Viaje a la luna”, algunas de sus más conocidas e
importantes obras
Hablamos sobre los
conocimientos que existían en la época del autor, el vapor, los
transportes, las comunicaciones,sobre la ciencia ficción y las
novelas de aventuras del siglo XIX , como , “Los hijos del capitán
Grant”, “El conde de Montecristo”, “ Los tres mosqueteros”
, “La isla del tesoro “, “Miguel Strogoff, el correo del zar”
...
Unas semanas antes,
también en el taller de lectura, los asistentes estuvimos
narrando y creando un cuento imaginario de inspiración libre.
Relacionadas unas partes con otras se iba construyendo la obra
total, fruto de la asociación libre de ideas , dentro de un
argumento con su inicio, desarrollo y desenlace.
Para finalizar, ante
una muestra de libros de diferentes materias literarias , títulos
y autores, los presentes realizaban una elección de aquellos y
una posterior lectura, elaborando una conclusión, y expresando
una síntesis general de lo más significativo e interesante
para cada uno. Por ejemplo, ante un libro del periodista Juan
Antonio Cebrián, su elector expuso una idea de los temas tratados
en él: sobre las vidas de Leonardo Da Vinci, Julio Cesar y la
guerra de las Galias, las cruzadas, Esparta, la Roma antigua , la
armada invencible, o Edgar Allan Poe , entre otros asuntos
En un siguiente taller literario, también en el centro cultural de "las aves ",el tema elegido y tratado fue el Romanticismo, y uno de sus autores más representativos, Gustavo Adolfo Bécquer. Se hizo la lectura de una de sus obras, "Leyendas " y más en concreto "el monte de las ánimas", narración popular soriana de la tradición popular de éstas tierras,, sobre la vida de ultratumba , el fascinante misterio de los templarios y de los lobos , y una enigmática y siniestra historia de dos enamorados .