viernes, 27 de enero de 2017

Descubriendo la comunicación de la mirada..


                Hoy, viernes 27 de Enero de 2017, hemos estado hablando y pensando acerca del infinito mundo de la mirada, en el taller de Habilidades Sociales. Contemplamos y consideramos lo que interviene en el " diálogo visual", duración , contexto, situación, raza, edad, status, sexo, el mensaje verbal, los sentimientos, las emociones, lo patológico, lo normal, si alguno lleva gafas de sol, si hay atención e interés, el resto del rostro, el resto del cuerpo. Toda una realidad extremadamente compleja, la mirada.


                El miércoles 25 de Enero de 2017 hablamos nuevamente y más profundamente con nuestra terapeuta ocupacional, acerca de : la incapacidad  ( total, parcial, permanente, absoluta, ) laboral , y también la incapacitación judicial, ( trámites bancarios, de herencias, la posibilidad de usar armas, y vehículos , intervención de médico o tribunal forense en el dictamen de una sentencia...). Estamos estudiándolo y mejorando.





BLOG DEPORTIVO ENERO 2017

Hola de nuevo tras el paron navideño. Ya estamos en la vuelta a la rutina, en la que el Barca se dejó el otro dia dos puntos contra el Villareal, y eso que este iba ganando hasta el ultimo minuto en que apareció Messi para poner las tablas en el marcador.
 El Madrid sin embargo va viento en popa, ganó cómodamente al Granada 5-0 y ya ha empatado con el Barca de Luis Enrique en cuanto a partidos consecutivos sin perder: 39. Por delante solo tiene al Notinghan Forest y a la Juventus.
 Hace casi un año dije en este blog que me parecía que Zidane estaba un poco verde para entrenar al Madrid, pero felizmente me equivoqué. Todos los jugadores hacen piña con el, y él mantiene contentos a todos los miembros de la plantilla y reparte minutos.
 Pero hoy quiero detenerme en la entrega del premio FIFA The Best, que entrega la FIFA al mejor jugador del año, entre otros premios. Digo otros porque también se entregan a la mejor jugadora del año (Carli Lloid), mejor entrenadora del año: (Silvia Neved), mejor entrenador del año: (Claudio Ranieri), el Puskas al mejor gol del año: (Mohd Faiz), al juego limpio (fair play-Atletico Nacional)o al de mejor afición: (Liverpool/Borussia Dormund).
  Hace también cierto tiempo que hablaba en este blog sobre si el premio al Balón de Oro FIFA (ahora como sabéis se han separado, uno lo entrega la publicación France Football y el otro la FIFA) debería entregarse al mejor jugador del año o al que más haya ganado. Pues bien, yo creo que tiene que ser una mezcla, como la que ha sucedido este año. Me explico: Messi probablemente haya metido mas goles o dado mas asistencias, pero Cristiano ha ganado la Champions League y la Eurocopa con Portugal. Ante semejantes logros deportivos, ¿Cómo darle el premio a Messi?, Si tras haber ganado lo que ha ganado Cristiano este año, no le dan el premio, ¿Cuándo se lo van a dar?. Con esto quiero decir que pienso que a la hora de dar estos premios, deben ponderarse tanto los méritos personales como los logros deportivos.
  Finalmente, mencionar la anécdota de la tarde en la entrega de esos premios. El ganador al premio Puskas al mejor gol del año, subió al estrado para recoger el premio, y el discurso que iba a dar lo puso en su móvil, y no podía acceder a el. Menos mal que logró encontrarlo. Hasta pronto.

BLOG DEPORTIVO NOVIEMBRE 2016

Hola de nuevo. Hoy me voy a detener a analizar los premios que conceden France Football y la FIFA. Como sabéis, hasta el año pasado ambos premios estaban unidos, sólo se concedía uno, pero ahora ha cambiado. En diciembre se concederá el premio que concede France Football, y en enero el de la FIFA. En ambos casos, se conceden premios individuales como el mejor jugador del año, la mejora jugadora del año o el mejor entrenador del año, Pues bien, deteniéndome en el principal premio, el de mejor jugador del año, hay que preguntarse: ¿Es un premio individual, que premia al jugador que mejor ha jugado durante el año?, ¿O es importante también el colectivo y lo que haya logrado el jugador con sus equipos, ya sean de club o de países?. La clave esta ahí para saber a quién hay que darle el premio. Me explico. Creo que a nivel individual, Messi ha jugado mejor que Cristiano, ha dado más asistencias y actualmente es pichichi de la Liga. Sin embargo, Cristiano ha ganado la Champions con el Real Madrid y la Eurocopa con su país, Portugal. ¿A quién habría que dárselo?. Dependiendo de la concepción de los premios habría que dárselo a uno o a otro. La solución, en relativamente poco tiempo.
   Cambiando de deporte, en la Fórmula 1, Nico Rosberg es el actual líder de lal clasificación y tiene muchas papeletas para ganar el campeonato. Junto a su compañero Hamilton, ambos corren con un Mercedes, y ya tienen el título de constructores. ¿Quién ganará? Yo creo que por la ventaja actual de puntos, lo hará Rosberg, aunque no tengo en reparos en decir que prefiero que lo gane él porque si lo gana Hamilton, pondría tierra de por medio con nuestro piloto Fernando Alonso. Por cierto, que hay una crisis relativa en ese deporte porque desde hace tiempo, se sabe qué equipo y casi qué corredor va a ganar el campeonato, debido a que todos los años hay un coche (una escudería), que está por encima de las demás.
   Y termino con baloncesto. Hay un jugador de este deporte que jugó en el Madrid y ahora en el Barcelona, Ante Tomic, que lo está haciendo muy bien en general y ante el Madrid en particular. De hecho, ha sido este domingo cuando han jugado Barcelona y Madrid y él ha sido elegido el MVP (jugador mas valioso) de esta jornada de liga. La pregunta es: ¿Por qué le dejó marchar el Madrid? ¿Y encima a su máximo rival?. No sé la respuesta, pero él se encarga de recordar que el Madrid se equivocó cada vez que juega contra su exequipo.
   Nos vemos el mese que viene.

viernes, 4 de noviembre de 2016

la vida independiente del enfermo mental hoy en día.

                


                Cómo podríamos considerar una vida independiente-normalizada, de una persona con enfermedad mental grave y duradera, dentro de una moderna sociedad contemporánea, en este caso en  la sociedad española integrada en la Unión Europea, hoy en día.

                Existen toda una multiplicidad  de factores a tener en cuenta para una mejor comprensión de la situación de éstas personas. Que son y están en cierta medida estabilizados por una intervención que fue en su tiempo justificada y necesaria, bien sea en el ámbito familiar o mental por un contexto determinado según los determinantes de edad, psicopatología o no fundamentada en la infancia, en la adolescencia , juventud o estado adulto, nivel cultural de los familiares, comportamiento en el hogar de él y de sus progenitores, el diálogo y la comunicación existente entre ellos, la inteligencia en la resolución de problemas, también el nivel cultural, la integración en la infancia en un grupo para una correcta socialización y aprendizaje de valores, de normas.
                También suponemos un apoyo médico, institucional, psicológico, psiquiátrico. Al mismo tiempo el estado de sistema nervioso, la salud de su cerebro, la alimentación que tuvo, lo que vió  y vivió, su cosmovisión y personalidad conformada en su desarrollo y crecimiento, los  medicamentos que debió ingerir por prescripción facultativa, los diálogos y reflexiones con profesionales de la Psicología, con educadores y terapeutas, su  propio nivel educativo alcanzado, su integración en una red de amigos. Su propia historia clínica, su diagnóstico y pronóstico, su tratamiento actual...
              
               Supuesto éste estado en su conjunto , imaginamos que la persona se encuentra en una situación imaginaria, en una gran urbe en la que se desplaza, que ha de vestirse y comer diariamente, resguardarse del  frío en el invierno y protegerse del extremo calor. Que tendrá que cumplir con unas obligaciones en sus propios cuidados saludables de higiene, de nutrición y respetar unas normas básicas de convivencia cívico-social, y cierto requisitos para una vida sana y normal. Como por ejemplo, el ámbito económico y de sus recursos e ingresos, las obligatoriedades del D.N.I. y de los fundamentos del Estado actual, el nivel de comprensión del lenguaje bancario, judicial, administrativo, burocrático, o simplemente los requisitos de la vida en  una vivienda, como las mensualidades del gas, del agua, de la electricidad, de la recogida de residuos, de la calefacción, de la comunidad de vecinos, ésto y muchas cosas más que podríamos contemplar para ser independientes.
 

             

                   

viernes, 21 de octubre de 2016

Hola de nuevo. Hoy juega España contra Italia. Nos trae buenos recuerdos de campeonatos pasados donde España dominaba en Europa y en el mundo, pero la ultima vez nos ganaron bien los italianos. Respecto al encuentro, me gustaría hablar de dos personas: Lopetegui y Diego Costa. El primero lleva poco tiempo y tiene que refrendar ante un buen equipo como Italia que el comienzo no fué una casualidad. He oído hablar a exinternacionales decir que España no puede renunciar al estilo que le hizo campeona de Europa y del mundo, o sea, al tiqui-taka, pero yo pienso que el sistema depende de los jugadores y del técnico. En aquella España de Xavi Hernández, ese sistema funcionaba bien, pero él ya no está, y no veo irrenunciable jugar de otra manera. En cualquier caso, lo importante es que España adquiera un estilo propio y que gane los partidos, y si es posible, jugando bien. En cuanto a Diego Costa, está en la selección en contra de muchos que creen que es demasiado polémico e irregular. España ya no tiene a Villa y Torres ya no es lo que era, pero es cierto que Costa es demasiado irregular. En cuanto a lo de polémico, es cierto que tiene un carácter difícil, pero si supiera controlarlo, es una buena pieza para España. Por cierto, ese carácter seguramente es debido a un pasado difícil para el, posiblemente desde la infancia.
     En lo que respecta a la Liga, Zidane lleva ya cuatro empates seguidos, y se le empieza a cuestionar. Mucha gente se pregunta como es posible que igualara el record de Guardiola de partidos consecutivamente ganados en Liga hace un mes, y ahora lleve cuatro empates. Mi respuesta es que es debido a las lesiones de gente muy importante en el Madrid, como las de Casemiro o Modric. Pero, ¿Siendo la plantilla tan larga, no es una excusa eso? ¿De verdad puede resentirse todo un equipo por las lesiones de dos jugadores?. Mi respuesta es si. Casemiro es muy importante, y las estadísticas lo reflejan. Cuando está en el campo, el Madrid gana casi siempre, mientras que cuando no está, el nivel de victorias baja muchísimo. Lo mismo cabe decir de Modric, aunque no tanto como en el caso de Casemiro.
  Por último, me gustaría terminar haciendo mención al jugador de baloncesto Sergio Llull, que anotó la canasta que forzó la prórroga ante los Oklahoma City Thunder de EEUU. Es un jugador que muchas veces resulta decisivo y que suele meter las últimas y decisivas canastas de los partidos. Pero lo mas reseñable es que renunció a jugar en la NBA, aún perdiendo dinero, por lo cual nos encontramos con un jugador único, diferente, de los que ya no quedan.
  Nos vemos en Noviembre.
Hola de nuevo. Hoy juega España contra Italia. Nos trae buenos recuerdos de campeonatos pasados donde España dominaba en Europa y en el mundo, pero la ultima vez nos ganaron bien los italianos. Respecto al encuentro, me gustaría hablar de dos personas: Lopetegui y Diego Costa. El primero lleva poco tiempo y tiene que refrendar ante un buen equipo como Italia que el comienzo no fué una casualidad. He oído hablar a exinternacionales decir que España no puede renunciar al estilo que le hizo campeona de Europa y del mundo, o sea, al tiqui-taka, pero yo pienso que el sistema depende de los jugadores y del técnico. En aquella España de Xavi Hernández, ese sistema funcionaba bien, pero él ya no está, y no veo irrenunciable jugar de otra manera. En cualquier caso, lo importante es que España adquiera un estilo propio y que gane los partidos, y si es posible, jugando bien. En cuanto a Diego Costa, está en la selección en contra de muchos que creen que es demasiado polémico e irregular. España ya no tiene a Villa y Torres ya no es lo que era, pero es cierto que Costa es demasiado irregular. En cuanto a lo de polémico, es cierto que tiene un carácter difícil, pero si supiera controlarlo, es una buena pieza para España. Por cierto, ese carácter seguramente es debido a un pasado difícil para el, posiblemente desde la infancia.
     En lo que respecta a la Liga, Zidane lleva ya cuatro empates seguidos, y se le empieza a cuestionar. Mucha gente se pregunta como es posible que igualara el record de Guardiola de partidos consecutivamente ganados en Liga hace un mes, y ahora lleve cuatro empates. Mi respuesta es que es debido a las lesiones de gente muy importante en el Madrid, como las de Casemiro o Modric. Pero, ¿Siendo la plantilla tan larga, no es una excusa eso? ¿De verdad puede resentirse todo un equipo por las lesiones de dos jugadores?. Mi respuesta es si. Casemiro es muy importante, y las estadísticas lo reflejan. Cuando está en el campo, el Madrid gana casi siempre, mientras que cuando no está, el nivel de victorias baja muchísimo. Lo mismo cabe decir de Modric, aunque no tanto como en el caso de Casemiro.
  Por último, me gustaría terminar haciendo mención al jugador de baloncesto Sergio Llull, que anotó la canasta que forzó la prórroga ante los Oklahoma City Thunder de EEUU. Es un jugador que muchas veces resulta decisivo y que suele meter las últimas y decisivas canastas de los partidos. Pero lo mas reseñable es que renunció a jugar en la NBA, aún perdiendo dinero, por lo cual nos encontramos con un jugador único, diferente, de los que ya no quedan.
  Nos vemos en Noviembre.

PARTIDO ESPAÑA-ITALIA (OCTUBRE)

Francisco José Gordillo Moledo frangormol@hotmail.com

6 oct.
para
Hola de nuevo. Hoy juega España contra Italia. Nos trae buenos recuerdos de campeonatos pasados donde España dominaba en Europa y en el mundo, pero la última vez nos ganaron bien los italianos. Respecto al encuentro, me gustaría hablar de dos personas: Lopetegui y Diego Costa. El primero lleva poco tiempo y tiene que refrendar ante un buen equipo como Italia que el comienzo no fue una casualidad. He oído hablar a exinternacionales decir que España no puede renunciar al estilo que le hizo campeona de Europa y del mundo, o sea, al tiqui-taka, pero yo pienso que el sistema depende de los jugadores y del técnico. En aquella España de Xavi Hernández, ese sistema funcionaba bien, pero él ya no está, y no veo irrenunciable jugar de otra manera. En cualquier caso, lo importante es que España adquiera un estilo propio y que gane los partidos, y si es posible, jugando bien. En cuanto a Diego Costa, está en la selección en contra de muchos que creen que es demasiado polémico e irregular. España ya no tiene a Villa y Torres ya no es lo que era, pero es cierto que Costa es demasiado irregular. En cuanto a lo de polémico, es cierto que tiene un carácter difícil, pero si supiera controlarlo, es una buena pieza para España. Por cierto, ese carácter seguramente es debido a un pasado difícil para el, posiblemente desde la infancia.
     En lo que respecta a la Liga, Zidane lleva ya cuatro empates seguidos, y se le empieza a cuestionar. Mucha gente se pregunta como es posible que igualara el record de Guardiola de partidos consecutivamente ganados en Liga hace un mes, y ahora lleve cuatro empates. Mi respuesta es que es debido a las lesiones de gente muy importante en el Madrid, como las de Casemiro o Modric. Pero, ¿Siendo la plantilla tan larga, no es una excusa eso? ¿De verdad puede resentirse todo un equipo por las lesiones de dos jugadores?. Mi respuesta es si. Casemiro es muy importante, y las estadísticas lo reflejan. Cuando está en el campo, el Madrid gana casi siempre, mientras que cuando no está, el nivel de victorias baja muchísimo. Lo mismo cabe decir de Modric, aunque no tanto como en el caso de Casemiro.
  Por último, me gustaría terminar haciendo mención al jugador de baloncesto Sergio Llull, que anotó la canasta que forzó la prórroga ante los Oklahoma City Thunder de EEUU. Es un jugador que muchas veces resulta decisivo y que suele meter las últimas y decisivas canastas de los partidos. Pero lo mas reseñable es que renunció a jugar en la NBA, aún perdiendo dinero, por lo cual nos encontramos con un jugador único, diferente, de los que ya no quedan.
  Nos vemos en Noviembre.

viernes, 23 de septiembre de 2016

" Sólo sé que no sé nada".

   

              " Consejos sencillos sobre el complicado y desarrolladísimo mundo de la informática y  la
telefonía móvil sin cable actual."
             
               Podríamos decir, no obstante, que la Informática de éste momento, presenta un enorme abanico de posibilidades y opciones en el campo de la educación, y en el terreno de buscar soluciones de mejora, de progreso, de paz y de bienestar universal.
             
               En teoría se puede considerar como una revolución tan importante o más que la invención de la imprenta por Gutenberg, se trata pues de la posibilidad que hay hoy de que el conocimiento llegue a la mayor parte de la población del mundo, como una Enciclopedia de bolsillo en continuo desarrollo y perfeccionamiento, siempre en constante evolución. Esperemos que siga el camino más recto, y sea para el Bien.
           
              Que los días sean siempre "buenos días".